Jóvenes, pobres, adictos, la materia prima del dolor
@Gabrielhpereyra
Algunos sectores empresariales están expectantes ante el cambio de gobierno por nuevas medidas que puedan beneficiarlos, al tiempo que grupos de profesionales hacen lobby para tratar de incidir en futuras decisiones.
El fiscal de Corte, @jdiazalmeida, asegura que la reforma del CPP es irreversible, aunque teme que en un nuevo gobierno se hagan cambios que afecten su eficacia.
#EntrevistasBúsqueda
Graciela Villar asegura que sufrió “duro y feo” el machismo en el Frente Amplio y que cree que la historia la absolverá.
| Lo cuenta @RaulSantopietro en @ElSemanarioPod.
El reintegro del IVA al gasoil para la agropecuaria fue de US$ 2 millones anuales y benefició a pequeños productores.
Los llamados a mayor “compromiso” y “acción climática” ocurren bajo “tensión” de que para 2020 se consoliden los grandes cambios.
#COP25
Asociación de directores de Carnaval promueve contratos de cesión de derechos de imagen que el sindicato considera “leoninos”.
Un director del Colegio de Abogados planteó no contratar mujeres porque “se embarazan y todo eso”, luego se arrepintió y renunció.
“Se van todos a cagar, me voy, yo no vengo más acá”, dijo él, molesto ante la “incredulidad” y “rechazo” del directorio.
UPM compra madera de Argentina, por primera vez desde que comenzó a operar en Uruguay.
La recaudación de impuestos en el agro tendrá una “leve” baja y la presión fiscal se mantiene en casi 8%, según #Opypa.
Tras la caída “importante” en tributos a la tierra y un aumento en los de la renta, productores pagarán unos US$ 256 millones.
Las Fuerzas Armadas necesitan mejorar sus controles en el espacio aéreo, naval, de vigilancia fronteriza y cibernético, dice el jefe del Estado Mayor de la Defensa.
Entrevista de @jpmosteiro y @ticopittaluga
Graciela Villar: “Si hoy en los lugares más pobres del país en lugar de comités del Frente Amplio trabajando hay iglesias neopentecostales o narcotraficantes, es porque los frenteamplistas les cedimos ese lugar”.
La Justicia cierra la investigación contra argentinos vinculados al “dinero K”.
| Lo cuenta @vicfer88 en @ElSemanarioPod.
La búsqueda de un ministro de Salud complica a Lacalle Pou, mientras se aleja su idea de tener un nombre con peso político.
Escribe @Fedecas
La recaudación de impuestos en el agro tendrá una “leve” baja y la presión fiscal se mantiene en casi 8%, según informe de #Opypa.
Dos nuevos episodios de @ElSemanarioPod, el podcast de #Búsqueda .
¿Cómo escucharlos? Nuestros programas son gratuitos y están disponibles en:
▪ Spotify https://t.co/0QEpCzpkQP
▪ Apple https://t.co/fKl4Y4tE1U
RT @ElSemanarioPod: #NuevoEpisodio @GVillar_uy critica al @Frente_Amplio por conductas machistas durante la campaña. Lo dijo @RaulSantopiet…
RT @ElSemanarioPod: #NuevoEpisodio Por falta de pruebas, la @FiscaliaUruguay cierra causa contra los argentinos vinculados al “dinero k”. L…
Administración central destinó US$ 50 millones a sentencias y acuerdos judiciales el año pasado.
Denuncian escenas de "extrema agresividad" en el Ineed; director "mandaba a cagar" a la presidenta.
Por primera vez desde que comenzó a operar en Uruguay, la pastera finlandesa UPM importó madera de #Argentina.
La Justicia cierra investigación contra argentinos vinculados al "dinero K".
Un director del Colegio de Abogados planteó no contratar mujeres "porque se embarazan y todo eso" y luego renunció a su cargo.
Mariana Wainstein a la Dirección Nacional de Cultura; Martín Inthamoussú y Adela Dubra al Sodre.
Graciela Villar asegura que sufrió “duro y feo” el machismo en el #FrenteAmplio y que cree que la historia la absolverá.
Expectativa y lobby de grupos empresariales y profesionales ante el cambio de gobierno https://t.co/S3l10ifXh3
#EnPortada https://t.co/5ah1WIV96l
La administración central destinó US$ 50 millones a sentencias y acuerdos judiciales el año pasado.
Denuncian escenas de "extrema agresividad" en el @ineed_uy; director "mandaba a cagar" a la presidenta.
#UPM comenzó a comprar madera de Argentina.
La Justicia cierra la investigación contra argentinos vinculados al "dinero K".
La Fura Dels Baus llegará a #Montevideo en abril de 2020.
RT @jalfo09: La directora teatral Mariana Wainstein (@emedoblevete) es la principal carta del gobierno electo para la Dirección Nacional de…
Un director del Colegio de Abogados planteó no contratar mujeres "porque se embarazan y todo eso" y luego renunció al cargo.
Mariana Wainstein a la @Cultura_MEC; Martín Inthamoussú y Adela Dubra a @SomosSodre.
Graciela Villar asegura que sufrió “duro y feo” el machismo en el @Frente_Amplio y que cree que la historia la absolverá.
Agentes expectantes por Argentina; el #dólar oscila levemente.
Expectativa y lobby de grupos empresariales y profesionales ante el cambio de gobierno.
#EnPortada
Buenos días!
21º ☀
#Búsqueda ya está en los quioscos y en tu dispositivo digital https://t.co/cVA9cGEqXx https://t.co/d2LRrd6vjZ
Argimón reivindica su militancia feminista y asegura que controlará que “se cumplan” los derechos de la nueva agenda.
#EntrevistasBúsqueda
Faltan unos 2.500 profesionales para cubrir la demanda del sector de las TIC; universidades buscan estrategias para retener a estudiantes
La Justicia deberá indemnizar por “daños y perjuicios” a enfermero acusado de múltiples asesinatos, confirmó la Suprema Corte.
Netto: “No podemos seguir sacando fotos y siempre tirando el mismo titular de ‘esto es un desastre’ o ‘por esto hay una gran inequidad’; ¡sí, claro que lo sabemos!”
Salud Pública aspira a financiar más medicamentos de alto costo y a definir centros de referencia antes del cambio de gobierno.
Un nuevo protocolo para atender situaciones de acoso laboral en Diputados busca dar más “garantías” a los denunciantes.
“Uno de los grandes desafíos de la política” es “cómo tener una narrativa más basada en los principios de la Ilustración, pero accesible para toda la ciudadanía actual”, dice el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado.
#EntrevistasBúsqueda
Con reproches al gobierno, a la fuerza política y al candidato, el Frente Amplio inicia una etapa de autocrítica tras la derrota.
Sindicatos denuncian “accionar antidemocrático” en el @PITCNT1 tras evitar discusión sobre #UPM.
Designar calles con nombres de mujeres genera dificultades a la intendencia; su comisión asesora rechazó la mayoría de las figuras femeninas propuestas.
Tiene cargo de confianza; ¿tiene cargo de conciencia?
@fersantullo
A #Uruguay “le calza muy bien” el impulso internacional de sumar al sector privado y la sociedad civil al combate del cambio climático, asegura el @Mvotma_Uruguay.
Escribe @MariaPazSartori